Objetivo: Orientar en los procedimientos y acciones que se deben realizar para prevenir o afrontar situaciones de emergencia, con el objeto de organizar el control de la misma y evitar pérdidas humanas y materiales.
Dirigido a: Técnicos, tecnólogos y profesionales, estudiantes, jefes de brigadas, brigadistas y a toda la población en general interesada en adquirir las herramientas necesarias que permitan desarrollar el plan de emergencias y conocer las acciones a realizar en caso de que suceda una emergencia.
Requisitos: Fotocopia del documento de identidad
Duración: 4 semanas y 120 horas certificables.
Dirigido a: Técnicos, tecnólogos y profesionales, estudiantes, jefes de brigadas, brigadistas y personal encargado del desarrollo del plan de emergencia y contingencias en la empresa
Modalidad: Virtual
Inversión: $60.000
Contenidos Temáticos
Semana 1: Componente administrativo del plan de emergencia
- Descripción de la empresa
- Análisis, determinación e inventario de los recursos
- Análisis de los elementos estructurales
- Contexto socioeconómico -instalaciones aledañas
- Sistema de extinción de incendios
- Equipos de atención de emergencias
- Estructura organizacional para emergencias
- Comité de emergencias
- Brigadas de emergencias
Semana 2: Análisis del riesgo
- Naturaleza de las amenazas
- Análisis y calificación de las amenazas
- Análisis y calificación de la vulnerabilidad (personas, recursos, sistemas y procesos)
Semana 3: Plan de evacuación
- Sistema de notificación de emergencias
- Ruta de evacuación y puntos de encuentro
- Fases del proceso de evacuación
- Cadena de Socorro
Semana 4: Acciones de prevención y mitigación
- Diamante del riesgo
- Consolidado de la información
- Medidas de prevención y mitigación
- Simulacros
REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE EN EL CURSO Ó DIPLOMADO
- Realizar consignación a la cuenta de ahorros N° 1011-5192902 de Bancolombia a nombre de POLITÉCNICO MAYOR en formato Recaudo.
- Enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente documentación:
-Documento de identidad escaneado (ambos lados)
-Recibo de consignación escaneado
- Una vez enviado los requisitos y la consignación, usted deberá ingresar a nuestra plataforma virtual «www.virtual.politecnicomayor.
- El acceso a la plataforma virtual sólo se habilitará a partir de la fecha de inicio del curso o diplomado.
- Finalizado el curso o el diplomado de manera satisfactoria, usted podrá descargar después de 8 días hábiles el respectivo certificado desde la página web.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
NUMERO UNICO 448 42 27 | MEDELLÍN - COLOMBIA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.politecnicomayor.edu.co
Escríbenos | WhatsApp 312 244 98 20 | 312 265 91 08