Número Único: (604) 448 42 27
 312 2449820  - 312 2659108  

¿No tendría especial sentido que nos tratáramos como tratáramos a las personas que más queremos?

Practicar el amor propio significa tratarnos bien, Creemos muchas veces que el amor es mirarse horas al espejo admirando lo que vemos; y realmente lo único que se percibe, es un conjunto de defectos, flaquezas y limitaciones, que afectan más la autoestima.

El amor propio es una decisión, algo que decides hacer, no algo que debes sentir.

Cuando amamos a una persona, decidimos amarla, aceptarla como es, ayudarla en su crecimiento, perdonarla, y entregarnos para beneficio de esa persona. De la misma manera ocurre con el amor propio. Cuando te amas, aceptas quién eres, soportas tus debilidades, reconoces tu valor y tu importancia en el mundo, permitiéndote verte de forma objetiva. No puedes esperar a tener sensaciones para despertar en ti el amor propio.

¿Y qué incluye el amor-decisión? Amarte a ti mismo(a) implica: soportar tus limitaciones y debilidades; no agredirte a ti mismo(a) por estas flaquezas; aceptarte completamente, lo bueno y lo malo; hacerte bien a ti mismo(a), ser bondadoso(a) y benigno(a) contigo; cuidarte en todas las áreas de tu vida; verte de forma objetiva, reconociendo tus habilidades y talentos, pero sin ver a otros como menores; tener un lenguaje propio sano, sin insultarse ni destruirse con los comentarios; tomar un tiempo para ti mismo(a), cuidando tu bienestar; alegrarte cuando tengas triunfos y logros, sin minimizarlos; creer en ti, esperar lo mejor de ti; confiar en tus capacidades; entre otras cosas.

No tienes que buscar razones para amarte, lo haces porque eres tuyo(a) y te perteneces, y esto es motivo suficiente.

“EL AMOR PROPIO ES UNA DECISIÓN” Guillermo Mendoza Vélez

 

 Si Dios es amor, y nosotros somos a imagen y semejanza de Él, entonces nosotros somos amor

te pregunto: ¿Realmente tienes amor propio?


Marcos 12,31
Amarás a tu prójimo como a ti mismo, no existe otro mandamiento mayor que estos.

Enlaces interactivos para que despejes y ejercites tu mente

1. Sopa de Letras Polivalores


2. Juegos Mentales 1


3. Juegos Mentales 2


4. Juegos Mentales 3

 

 

Si tienes algún caso de convivencia laboral para reportar, puedes descargar aquí el formato para diligenciar y enviarlo al correo comitedeconvivencia@politecnicomayor.edu.co 

 

 

¿Qué es el Comité de Convivencia Laboral?

Es un grupo de vigilancia de conformación obligatoria por parte de los empleados públicos y privados, cuya finalidad es contribuir a la protección de los trabajadores contra los riesgos psicosociales que puedan afectar su salud, como en el caso del estrés ocupacional y el acoso laboral, según lo reglamentó la Resolución 652 de 2012 y su modificación en la Resolución 1356 del mismo año, expedidas por el Ministerio de Trabajo.  Las empresas que no cumplan con este requisito se harán acreedoras a una sanción impuesta bajo el decreto 2150 de 1995, articulo 115.

¿Qué objetivos persigue?

  • Promover un excelente ambiente laboral.
  • Fomentar relaciones positivas entre los trabajadores.
  • Respaldar la dignidad e integridad de las personas en el trabajo

 

¿Cuánto tiempo dura el periodo de los miembros del comité de convivencia?

El periodo de los miembros del comité de convivencia será de dos años, a partir de la conformación de este, y se contará desde la fecha de designación.

¿Con qué frecuencia el comité deberá reunirse?

El comité de convivencia laboral se reunirá ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cuando se presenten casos que requieran intervención inmediata. En este caso podrá ser convocado por cualquiera de sus integrantes.


¿Quiénes lo conforman?

Lo conformas los empleados a través de las dependencias de gestión humana y la seguridad y salud en el trabajo, los cuales deben desarrollar medidas preventivas y correctivas de acoso laboral.

- Representante de empleadoresel empleador debe designar directamente a sus representantes.

- Representante de trabajadoreslos trabajadores elegirán a su representante a través de una votación secreta mediante escrutinio público.

Contáctanos

Please type your full name.
Invalid email address.
Invalid Input
Invalid Input
Invalid Input
Al enviar este formulario autorizo al Politécnico Mayor para que haga uso y tratamiento de mis datos personales aquí suministrados, exclusivamente para los servicios ofertados por la Institución

Vigilado y Controlado por la Secretaría de Educación de Medellín


Medellín - Colombia


NÚMERO ÚNICO (604) 448 42 27


  



Diseño Web Medellín – Ignus