Objetivo: Desarrollar en los participantes saberes y competencias de valuación de inmuebles en las distintas áreas, urbano, propiedad horizontal, rural, y especial para desempeñarse como profesional avaluador experto a nivel local, regional, nacional e internacional.
Dirigido a: Profesionales, empresarios y emprendedores vinculados al sector inmobiliario, quienes deseen conocer, actualizar, complementar y desarrollar habilidades metodológicas y técnicas para el manejo de los avalúos de bienes inmuebles.
Requisitos: fotocopia del documento de identidad
Duración: 4 semanas y 120 horas certificables
Modalidad: Virtual
Inversión: $73.000
Contenidos Temáticos
Semana 1. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y NORMATIVOS, MÉTODO DE COMPARACIÓN O DE MERCADO
- Definiciones
- Teoría del valor
- Clases de avalúos inmobiliarios
- Procedimientos para el desarrollo del método de mercado.
- Código de ética del avaluador
Semana 2. MÉTODO DE CAPITALIZACIÓN DE RENTAS O INGRESOS.
- Conceptos básicos
- Procedimiento
- Características
Semana 3. MÉTODO DE COSTO DE REPOSICIÓN, AVALUOS RURALES
- Antecedentes históricos.
- Generalidades de matemáticas financiera
- Valuación de la propiedad rural
- Tipos de suelos y su valor potencial
- Formato de informe de avalúo rural
- Conceptos básicos
- Procedimiento
- Características
Semana 4. MÉTODO RESIDUAL, AVALUOS URBANOS, AVALUOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y ESPECIALES
- Definición
- Descripción de la metodología.
- Procedimiento
- Características
- Comparativo entre métodos valuatorios.
- Conceptos de avalúos inmobiliarios
- Investigaciones de Mercado
- Influencias de las características del terreno en los avalúos
- Clasificación y metodología del Avalúo inmueble
- Gestión del avalúo
- Presentación de informe de avalúos
- Avalúos en Propiedad Horizontal
- Marco Legal para la Propiedad Horizontal
- Avalúos de Unidades privadas
- Avalúos de bienes comunes
- Avalúos especiales
- Valor de Edificaciones de valor Patrimonial
- Uso máximo y óptimo de un Lote o Terreno
- Avalúos de propiedades destinadas a usos especiales
- Iglesias
- Centros Comerciales
- Salud
- Instituciones
- Inmuebles de Protección (Bosques, humedales, parques)
- Las Zonas Francas y los Parques Industriales. (Bodegas, Puertos y logística)
Video Tutorial de Pago en Línea para Cursos y Diplomados Virtuales
COMO INSCRIBIRSE EN UN CURSO O DIPLOMADO VIRTUAL DEL POLITÉCNICO MAYOR
- PAGO EN LÍNEA CON PAYU (TARJETA DÉBITO, CRÉDITO O EN EFECTIVO)
Usted podrá realizar su inscripción y pago del curso o diplomado Virtual de interés, con medios de pago tales como: Tarjeta débito, crédito o con las diferentes modalidades de pago que ofrece la plataforma de manera fácil y rápida.
- Lo primero que debe hacer es ingresar directamente desde los botones “Inscríbete y Paga Aquí”, los cuales se encuentran ubicados en el interior de cada curso o diplomado. - Siga los pasos y diligencie los datos que allí se solicitan.
- Si realiza de manera exitosa la inscripción y el pago por este medio digital, el día de inicio del curso o diplomado, usted podrá acceder a la página www.virtual.politecnicomayor.edu.co y digitar como usuario y contraseña su número de documento de identidad para iniciar las actividades.
-
PAGO POR CONSIGNACIÓN (BANCOLOMBIA O PAC)
- Si no desea realizar el pago en línea, usted podrá realizar consignación directamente a la cuenta de ahorros N° 1011-5192902 de Bancolombia a nombre de POLITÉCNICO MAYOR en formato Recaudo.
- O realizar su pago por medio de un PAC de Bancolombia a la mano con el convenio N° 44115, y NIT 811029476 (la referencia será el número de documento de quien realice el pago).
- Luego de realizar su pago, deberá enviar por correo electrónico o WhatsApp del asesor con el cual lleva a cabo el proceso de inscripción, la siguiente documentación: Documento de identidad (ambos lados) y Recibo de consignación.
- Una vez enviado los requisitos, usted podrá ingresar a nuestra plataforma virtual «www.virtual.politecnicomayor.edu.co» en la fecha de inicio de clases correspondiente. El usuario y la contraseña será su número de documento de identidad.
- El contenido e inicio de las actividades del curso o diplomado sólo se habilitarán a partir de la fecha correspondiente o la que él asesor le haya indicado.NOTA: Finalizado el curso o el diplomado de manera satisfactoria, usted podrá descargar después de 8 días hábiles el respectivo certificado desde el portal virtual.
Mayores Informes:
Número único (034)448 42 27
Celular 300 876 0215
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Escríbenos!
![]() |
Medellín - Colombia