Objetivo: El Diplomado de Contratación Laboral busca brindar o aumentar las competencias y herramientas necesarias para enfrentarse específicamente a todo lo relacionado con el mundo o contratación laboral, es por ello que la temática que trataremos, será en una terminología sencilla, pero bajo la normatividad vigente colombiana, para que sea de fácil interpretación para los empleadores y trabajadores de las diferentes actividades económicas de nuestro país y así evitar situaciones de riesgo generadas desde la vinculación laboral.
Dirigido a: Empresarios, Gerentes, administradores, jefes de recursos humanos, tecnólogos, técnicos, trabajadores, y todas aquellas personas, que participan de una vinculación o relación laboral.
Requisitos: Fotocopia del documento de identidad
Duración: 4 semanas y 120 horas certificables.
Modalidad: Virtual
Inversión: $60.000
Contenidos Temáticos
Semana 1: Aspectos Generales de la Contratación y el Contrato de Trabajo
- Derecho al trabajo
- Obligatoriedad al trabajo
- El contrato de trabajo
- Protección al trabajo
- Reglamento interno de trabajo
- - Obligación de implementación
- - Efectos jurídicos
- - Sanciones
- - Procedimientos
- - Calamidad doméstica
- Contrato individual
- - Concepto
- - Elementos del contrato de trabajo
- - Clasificación
- Periodo de Prueba
- Modalidades del Contrato de Trabajo
- - Contrato verbal
- - Contrato escrito
- El Salario
- Concepto
- - Clases de salario
- - Factores que constituyen salario
- - Auxilio de transporte.
- Jornada de trabajo
- - Jornada ordinaria
- - Jornada extraordinaria
- - Horas extras
- Licencias
- - Remuneradas
- - No remuneradas
Semana 2: Prestaciones y Liquidación del Derecho Laboral
- Seguridad social en Salud
- Riesgos Laborales
- Prestaciones Sociales ordinarias
- - Auxilio de Cesantías
- - Intereses a las cesantías
- - Calzado y vestido
- - Protección a la maternidad
- - Subsidio familiar
- - Aportes para fiscales
- - Auxilio de transporte
- - Gastos por cambio de domicilio
- - Prima de servicios
- Prestaciones especiales
- - Pensión de jubilación o vejez
- - Indemnización sustitutiva
- - Pensión de Sobreviviente
- - Pensión de invalidez
- - Seguro de vida colectivo
- - Prima de Servicios
- - Muerte.
- vacaciones
Semana 3: Terminación del Contrato de Trabajo
- Causas legales
- Justa causa
- Indemnizaciones
- Fueros especiales (miembros de sindicatos, maternidad, incapacidad)
- Contratos sucesivos sin solución de continuidad
Semana 4: Derecho Laboral – Casos especiales
- Acoso Laboral
- Licencia de maternidad y paternidad
- Constitución Sindical
- Estabilidad reforzada por motivos de salud
- Prescripción de las obligaciones laborales
Video Tutorial de Pago en Línea para Cursos y Diplomados Virtuales
COMO INSCRIBIRSE EN UN CURSO O DIPLOMADO VIRTUAL DEL POLITÉCNICO MAYOR
- PAGO EN LÍNEA CON PAYU (TARJETA DÉBITO, CRÉDITO O EN EFECTIVO)
Usted podrá realizar su inscripción y pago del curso o diplomado Virtual de interés, con medios de pago tales como: Tarjeta débito, crédito o con las diferentes modalidades de pago que ofrece la plataforma de manera fácil y rápida.
- Lo primero que debe hacer es ingresar directamente desde los botones “Inscríbete y Paga Aquí”, los cuales se encuentran ubicados en el interior de cada curso o diplomado. - Siga los pasos y diligencie los datos que allí se solicitan.
- Si realiza de manera exitosa la inscripción y el pago por este medio digital, el día de inicio del curso o diplomado, usted podrá acceder a la página www.virtual.politecnicomayor.edu.co y digitar como usuario y contraseña su número de documento de identidad para iniciar las actividades.
-
PAGO POR CONSIGNACIÓN (BANCOLOMBIA O PAC)
- Si no desea realizar el pago en línea, usted podrá realizar consignación directamente a la cuenta de ahorros N° 1011-5192902 de Bancolombia a nombre de POLITÉCNICO MAYOR en formato Recaudo.
- O realizar su pago por medio de un PAC de Bancolombia a la mano con el convenio N° 44115, y NIT 811029476 (la referencia será el número de documento de quien realice el pago).
- Luego de realizar su pago, deberá enviar por correo electrónico o WhatsApp del asesor con el cual lleva a cabo el proceso de inscripción, la siguiente documentación: Documento de identidad (ambos lados) y Recibo de consignación.
- Una vez enviado los requisitos, usted podrá ingresar a nuestra plataforma virtual «www.virtual.politecnicomayor.edu.co» en la fecha de inicio de clases correspondiente. El usuario y la contraseña será su número de documento de identidad.
- El contenido e inicio de las actividades del curso o diplomado sólo se habilitarán a partir de la fecha correspondiente o la que él asesor le haya indicado.NOTA: Finalizado el curso o el diplomado de manera satisfactoria, usted podrá descargar después de 8 días hábiles el respectivo certificado desde el portal virtual.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
NUMERO UNICO 448 42 27 | MEDELLÍN - COLOMBIA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.politecnicomayor.edu.co
Escríbenos | WhatsApp 312 244 98 20 | 312 265 91 08