Objetivos: El presente diplomado pretende brindar al estudiante conocimientos y herramientas para potenciar las competencias generando un pensamiento estratégico en el mercado inmobiliario.
Dirigido a: Profesionales, empresarios y emprendedores vinculados al sector inmobiliario, quienes deseen conocer, actualizar, complementar y desarrollar habilidades metodológicas y técnicas para el manejo de los recursos y oportunidades inmobiliarias.
Duración: 4 semanas y 120 horas certificables
Requisitos: Fotocopia de documento de identidad.
Modalidad: Virtual
Inversión: $71.000
|
Contenidos Temáticos
Semana 1: Habilidades gerenciales.
- Comunicación en el sector inmobiliario
- Manejo del tiempo
- Liderazgo estratégico, empoderamiento y coaching
- Ley 388/97
- Instrumentos para el desarrollo de la gestión del suelo
- Economía urbana
- Mercado de la tierra urbana.
- Determinantes y efectos del valor del suelo.
- Base económica de la ciudad.
- Ventajas competitivas de las ciudades en la gestión inmobiliaria
- Estructura del mercado inmobiliario en Colombia
- Segmentación: geográfica, demográfica (estratos) y conductual
- Productos: Nuevo, usado. Usos: Vivienda, locales, oficinas, bodegas, fincas, otros
- Precios
- Referentes (Lonja, Camacol)
- Oferta de valor en las propiedades
- Avalúos
- Principios generales de avalúos
Semana 2: Gestión estratégica en el mercado Inmobiliario en Colombia.
- Mercado inmobiliario nacional
- Contexto internacional en el mercado inmobiliario
- Factores clave de mercadeo aplicados al sector inmobiliario
- Fidelización de los clientes
- Pensamiento y planeación estratégica
- Entorno económico y calidad de vida
- Balanced Scorecard y Prospectiva
Semana 3: Gestión legal
- Propiedades especiales
- Aprobación de planos y reglamentos en curadurías
- Patrimonio de familia inembargable y afectación a vivienda familiar
- Subsidios de vivienda
- Sistema de otorgamiento de subsidios para viviendas de interés social, urbana o rural.
- Adquisición de inmuebles
- Título y modo
- Contrato Compraventa o permuta
- Promesa de compraventa, fiducia, encargo fiduciario
- Trámites notariales
- Sistema de registro colombiano
- Efectos de los contratos
- Sistema de financiación para la adquisición de inmuebles en Colombia
Semana 4: Gestión financiera Inmobiliaria.
- Estados financieros para actividades inmobiliarias
- Proyecciones financieras.
- Cálculo de rentabilidades en procesos de compra, venta, administración y arriendo de propiedades inmobiliarias.
- Análisis de costos y conveniencia de la financiación.
- Fondos de inversión colectiva
- Fondos inmobiliarios
- Fondos de capital privado.
Video Tutorial de Pago en Línea para Cursos y Diplomados Virtuales
COMO INSCRIBIRSE EN UN CURSO O DIPLOMADO VIRTUAL DEL POLITÉCNICO MAYOR
- PAGO EN LÍNEA CON PAYU (TARJETA DÉBITO, CRÉDITO O EN EFECTIVO)
Usted podrá realizar su inscripción y pago del curso o diplomado Virtual de interés, con medios de pago tales como: Tarjeta débito, crédito o con las diferentes modalidades de pago que ofrece la plataforma de manera fácil y rápida.
- Lo primero que debe hacer es ingresar directamente desde los botones “Inscríbete y Paga Aquí”, los cuales se encuentran ubicados en el interior de cada curso o diplomado. - Siga los pasos y diligencie los datos que allí se solicitan.
- Si realiza de manera exitosa la inscripción y el pago por este medio digital, el día de inicio del curso o diplomado, usted podrá acceder a la página www.virtual.politecnicomayor.edu.co y digitar como usuario y contraseña su número de documento de identidad para iniciar las actividades.
-
PAGO POR CONSIGNACIÓN (BANCOLOMBIA O PAC)
- Si no desea realizar el pago en línea, usted podrá realizar consignación directamente a la cuenta de ahorros N° 1011-5192902 de Bancolombia a nombre de POLITÉCNICO MAYOR en formato Recaudo.
- O realizar su pago por medio de un PAC de Bancolombia a la mano con el convenio N° 44115, y NIT 811029476 (la referencia será el número de documento de quien realice el pago).
- Luego de realizar su pago, deberá enviar por correo electrónico o WhatsApp del asesor con el cual lleva a cabo el proceso de inscripción, la siguiente documentación: Documento de identidad (ambos lados) y Recibo de consignación.
- Una vez enviado los requisitos, usted podrá ingresar a nuestra plataforma virtual «www.virtual.politecnicomayor.edu.co» en la fecha de inicio de clases correspondiente. El usuario y la contraseña será su número de documento de identidad.
- El contenido e inicio de las actividades del curso o diplomado sólo se habilitarán a partir de la fecha correspondiente o la que él asesor le haya indicado.NOTA: Finalizado el curso o el diplomado de manera satisfactoria, usted podrá descargar después de 8 días hábiles el respectivo certificado desde el portal virtual.
Mayores Informes:
Número único (034)448 42 27
Celular 300 876 0215
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Escríbenos!
![]() |
Medellín - Colombia